
Aquí estoy de vuelta para enseñaros dos de los proyectos en los que he estado trabajando los últimos meses. El primero es el Patrón Vestido TRAPECIO con volantes en cuello y mangas, y el segundo es un nuevo producto que he creado para la tienda online llamadoCosoKIT
El patrón es el clásico vestido trapecio que nunca pasa de moda y que tanto favorece a las niñas. Todos los años veo en tiendas y desfiles de moda infantil este tipo de corte, y la verdad es que no cansan, son tan sencillo-bonitos-ponibles....
Para seguir un poco la tendencia o moda de este año, y seguramente la del próximo, he colocado volantes en cuello y mangas y así darle un toque "bonico" a la sencillez del diseño. Lo que me ha costado la vida ha sido renunciar a la manga francesa, porque hijas, donde se ponga una manga francesa que se quite todo lo demás.... Finalmente decidí perder un poco en la estética del vestido y ganar en comodidad de la niña. No sé por vuestros lares, pero en Puerto Lumbreras (Murcia) cuando llega el frío llega, y si dejo el vestido a media manga pues se va a quedar sin estrenar, o casi peor, lo estrenamos con la camiseta de interior asomando.
Y ahora llega el momento de presentaros los nuevos Cosokits.
¿Qué es un CosoKIT?
Es un kit de costura que incluye los materiales necesarios para realizar los diseños Cosotela.
¿Te gustan los vestidos bonitos y sencillos?
Si la respuesta es sí, el Cosokit Vestido TRAPECIO es perfecto para ti.
¿Qué incluye este Cosokit?
Entretela adhesiva para vistas de la espalda.
Cinco botones forrados en la misma tela que el cuerpo del vestido (12mm).
Bobina de hilo Gütermann a tono de la combinación elegida (100m).
PATRÓN impreso en papel continuo (talla 1 - 8 años).
¿Qué ventajas tiene un Cosokit?
Ahorras tiempo al recibir todo lo necesario en el mismo paquete.
Abrir tu kit y empezar a coser.
Telas y adornos perfectamente combinados.
Vídeo-tutoriales de costura gratuitos para coser desde casa.
Combinaciones de telas.
Dispones de 11 combinaciones diferentes para elegir la que más te guste.
La original del vestido de Lucía (con sombreros rosas) ya esta agotada :(
Las de arriba son mis seis favoritas y tienen en común que el cuerpo es de lana (paño fino)
Pincha en el botón de abajo y accede a la tienda para verlas todas.
¿Te gusta mi propuesta?
Si la respuesta es sí, date prisa y no te quedes sin tu Cosokit.
De algunas telas queda muy poquita cantidad.
Qué talla de Cosokit debes comprar.
He dividido los Cosokits por tallas por un motivo obvio, la cantidad de tela que se necesita para un vestido de la talla 1 no es la misma que para una talla 8, y por tanto el precio tampoco es el mismo.
Elijas la talla que elijas el patrón incluye las tallas 1-8 años.
Es muy importante que tengas en cuenta el largo del vestido a la hora de seleccionar la talla que vas a comprar.
Si por ejemplo tu niña tiene 5 años y un contorno de pecho de 56 cm debes elegir la talla 5 porque con la 3 no tendrás suficiente tela para el largo.
Os recomiendo medir a las niñas desde el hombro hasta el largo deseado, y si no os dejan acercaros con el metro, siempre está la opción de ir a su armario y medir uno de sus vestidos para tomarlo como referencia.
Vuelvo a recordar que mis diseños son cortitos, así que elegid tallas superiores si no compartís este gusto conmigo ;)
Te gusta el patrón pero resulta que tienes toneladas de telas....
Si te gusta coser, es muy probable que tengas una buena montonera de telas (todavía me río cuando me acuerdo de este post de A ratitos perdidos ), y quizás algunas de ellas te vengan de perlas para este modelito. Si es así, puedes comprar el patrón impreso en mi tienda y unirte a esta costura colectiva.
¡Cómo, cuándo y dónde coseremos juntas?
Lo haremos a través de vídeo-tutoriales
los días 15, 16, 17, 18 y 19 de diciembre
aquí, en este blog.
¿Crees que serás capaz de seguir todas las indicaciones?
Si eres novata de no haber cosido nada jamás, quizás seguir todas las indicaciones te va a resultar algo farragoso, pero si por ejemplo has sido capaz de coser mi pantalón con volantes en el culete, creéme que eres perfectamente capaz de hacer este vestido.
Si has cosido un poquito y estás familiarizada con tu máquina de coser, también te animo a que te hagas con un Cosokit (o con el patrón) y participes en esta costura colectiva.
El nuevo formato en vídeo-tutorial me permite transmitir mucho mejor que las fotos, y haremos especial hincapié en temas como la colocación de las mangas y la unión de forro y vestido.
Te ayudaré en la medida de mis posibilidades para que tu participación en esta costura tenga un final feliz.
Otros materiales que necesitas para poder coser este vestido.
Máquina de coser.
Tijeras, hilo blanco, aguja, dedal, alfileres, lápiz y marcadores de tela.
Este vestido está confeccionado con mi máquina de coser Silvercrest de Lidl, excepto el bajo y el remate interior del cuello que lo he cosido a mano. Con esto no quiero decir que la Silvercrest sea la mejor del mundo, sino que no necesitáis tener una super máquina de coser ni una remalladora para hacer modelitos como el que aquí os propongo.
No quiero despedirme sin mencionar lo agradecida que estoy a mi hija, por portarse como una profesional en la sesión de fotos; a mi compañero de instituto José María Fotógrafo, por haber captado mi rollo desde el minuto uno y hacerme unas fotos preciosas, y por supuesto a Le Petit Memen porque sus tocados son siempre ideales. Estoy rodeada de gente con mucho talento y eso es una gozada.
Para mis compañeras blogueras costureras aquí os dejo un pequeño banner para vuestras columnas por si queréis echarme una mano con la promoción de los Cosokits. Si os apetece hablar de ellos en vuestros blogs podéis coger cualquiera de mis fotos que yo os estaré tremendamente agradecida.
Un beso enorme para tod@s y nos vemos el lunes 15 de diciembre con el primer vídeo-tutorial. Hasta entonces disfrutad de la costura y de todo lo que hagáis....
